Arquitectura contemporánea era influenciada por todo tipo de diseño. Específicamente Gehry y Moneo le daban importancia a la materialidad. Ambos se definen en que siempre su intención está claramente representada. Creyendo en la importancia de la educación y comunicación.
Moneo y Gehry trabajan la materialidad como puntos centrales de los edificios. Como ejemplo esta Museo de Arte Roñado en Mérida de Moneo en el cual se utiliza el ladrillo para reflejar las construcciones y lo antiguo del Imperio Romano. Volviendo el edificio se volvió partes de las ruinas de esta manera crea ambiente de ese tiempo. Gehry materializa el Guggenheim como escultura y de esta manera refleja la ciudad y el movimiento de ella. El material crea una complejidad y vista más allá para el lenguaje del edificio.
Gehry se enfoca en ser escultórico y la geometría y Moneo es mas simplificado. Pero coinciden en que representan las actividades del interior en el exterior. A través de la materialidad en edificios que observas la fachada y comprendes su interior instantáneamente. Reflejando momentos históricos y de su ambiente creando fachadas complejas y que narran una historia.
Ambos arquitectos respetan el pasado para crear iconos para presente y futuro. Respetando la naturaleza, ambiente, historia y la transformación de las edificaciones. Trabajando mucho con la educación para el futuro y la comunicación. Para hacer colaboraciones con futuros diseñadores ya que comprenden que para un arquitecto ser exitoso debe respetar los tiempos.
Referencias:
“Conferencia Magistral De Rafael Moneo En La Xx Bienal De Arquitectura De Nuevo León.” YouTube, 2 Jan. 2020, https://youtu.be/Bhut01ulC5A.
MBDocumentaries. “Watch Frank Gehry: The Formative Years Online: Vimeo On Demand.” Vimeo, 10 Dec. 2021, https://vimeo.com/ondemand/gehry
Tec. “Elogio a La Luz - Rafael Moneo.” Vimeo, 10 Dec. 2021, https://vimeo.com/10023892