top of page
Search
gabrielasantiago31

Arquitectura contemporánea era influenciada por todo tipo de diseño. Específicamente Gehry y Moneo le daban importancia a la materialidad. Ambos se definen en que siempre su intención está claramente representada. Creyendo en la importancia de la educación y comunicación.

Moneo y Gehry trabajan la materialidad como puntos centrales de los edificios. Como ejemplo esta Museo de Arte Roñado en Mérida de Moneo en el cual se utiliza el ladrillo para reflejar las construcciones y lo antiguo del Imperio Romano. Volviendo el edificio se volvió partes de las ruinas de esta manera crea ambiente de ese tiempo. Gehry materializa el Guggenheim como escultura y de esta manera refleja la ciudad y el movimiento de ella. El material crea una complejidad y vista más allá para el lenguaje del edificio.

Gehry se enfoca en ser escultórico y la geometría y Moneo es mas simplificado. Pero coinciden en que representan las actividades del interior en el exterior. A través de la materialidad en edificios que observas la fachada y comprendes su interior instantáneamente. Reflejando momentos históricos y de su ambiente creando fachadas complejas y que narran una historia.

Ambos arquitectos respetan el pasado para crear iconos para presente y futuro. Respetando la naturaleza, ambiente, historia y la transformación de las edificaciones. Trabajando mucho con la educación para el futuro y la comunicación. Para hacer colaboraciones con futuros diseñadores ya que comprenden que para un arquitecto ser exitoso debe respetar los tiempos.




Referencias:


“Conferencia Magistral De Rafael Moneo En La Xx Bienal De Arquitectura De Nuevo León.” YouTube, 2 Jan. 2020, https://youtu.be/Bhut01ulC5A.

MBDocumentaries. “Watch Frank Gehry: The Formative Years Online: Vimeo On Demand.” Vimeo, 10 Dec. 2021, https://vimeo.com/ondemand/gehry

Tec. “Elogio a La Luz - Rafael Moneo.” Vimeo, 10 Dec. 2021, https://vimeo.com/10023892



0 views0 comments

El artista se conecta con lo que ve físicamente y la innovación de pintar por las emociones. Las cuales se inspiraban en movimientos, sensaciones y motivos. Jackson marco esta etapa del arte. La abstracción es parte de la naturaleza y siempre ha existido y los artistas se expresan por interpretaciones.

El arte se transforma a través de la historia. Antes era más tipo fotografía la pintura ya que se quería plasmar exactamente lo que se veía. La abstracción es diferente ya que cada artista la interpreta distinta. Se basa en el impacto de momentos en la vida del artista. Y como se resaltan los colores, geometría y desfiguración. Ha resultado de esto se desarrollaron distintas maneras de representar el arte.

Jackson era vito mas como un artista en acción. Ya que el actuaba sobre su lienzo y pinturas. Esto estaba influenciado en su infancia la cual estaba llena de arte tribal. Así relaciono su estilo el que se describía como una especie de muscle memory. Ya que era volcánica y salía de impulsos internos y movimientos grabados en sí mismo.

La abstracción es amplia, aunque su existencia ha evolucionado a través de la historia. Pollock es el perfecto ejemplo. Y que su técnica es única pero su abstracción es natural ya que es un movimiento natural de su brazo y es de su niñez. La abstracción es extremadme te personal e indefinida.

Referencias:


“The Art Assignment.” PBS, Public Broadcasting Service, 15 Feb. 2018, https://www.pbs.org/video/the-case-for-jackson-pollock-7gsm6n/.

“The Art Assignment.” PBS, Public Broadcasting Service, 15 Feb. 2018,

Varnedoe, Kirk. Princeton University Press, 2003







5 views0 comments


La Casa Das Canoas representa una arquitectura de naturaleza y geografía. Crea una vivienda modificada al entorno y el relieve. Utilizando materialidad moderna y estrategias conceptualiza un diseño de un hogar ideal. Escondiéndolo en el entorno brindando privacidad.

Niemeyer parte de suelo para crear el hogar ideal. Por esto la localización de la casa era perfecta para brindar privacidad y refugio. Conservando lo verde, la piedra y desnivel así podía construir en torno a ella. La curva en el diseño representa fluidez y lo orgánico. Dejando la naturaleza penetrar para que solo se viera la cubierta blanca en top bien.

Niemeyer logra atar materiales no orgánicos como el vidrio y el hormigón a la naturaleza. Utilizando el ejemplo de la cueva para traer privacidad. Utilizando el desnivel y ventanales para enmarcan el paisaje. Crea los pilares oscuros para confundir sombras. Siempre incluyendo los elementos naturales en el hogar Niemeyer construye paredes según la roca que se localiza en el interior del hogar.

La Casa Das Canoas es una representación en arquitectura con pensamiento moderno. Con ideas de innovación de las casas invisibles. Se experimenta la naturaleza desde puntos de vista privados y en refugio. Sin transformar o trastornarla si no yendo a su favor.



Referencias:

Isado, J. “4213 Referencias.” 3121-4213, www.isado.net/referencias-4213.

Terrón-Laya, Noelia. “Casa Das Canoas o La Vivienda Ideal De Oscar Niemeyer.”

Architectural Digest España, Architectural Digest Spain, 26 July 2021, https://www.revistaad.es/arquitectura/articulos/casa-das-canoas-vivienda-ideal-oscar-niemeyer.



© 2023 Proudly created with Wix.com

bottom of page