Abstracción de Jackson Pollock
El artista se conecta con lo que ve físicamente y la innovación de pintar por las emociones. Las cuales se inspiraban en movimientos, sensaciones y motivos. Jackson marco esta etapa del arte. La abstracción es parte de la naturaleza y siempre ha existido y los artistas se expresan por interpretaciones.
El arte se transforma a través de la historia. Antes era más tipo fotografía la pintura ya que se quería plasmar exactamente lo que se veía. La abstracción es diferente ya que cada artista la interpreta distinta. Se basa en el impacto de momentos en la vida del artista. Y como se resaltan los colores, geometría y desfiguración. Ha resultado de esto se desarrollaron distintas maneras de representar el arte.
Jackson era vito mas como un artista en acción. Ya que el actuaba sobre su lienzo y pinturas. Esto estaba influenciado en su infancia la cual estaba llena de arte tribal. Así relaciono su estilo el que se describía como una especie de muscle memory. Ya que era volcánica y salía de impulsos internos y movimientos grabados en sí mismo.
La abstracción es amplia, aunque su existencia ha evolucionado a través de la historia. Pollock es el perfecto ejemplo. Y que su técnica es única pero su abstracción es natural ya que es un movimiento natural de su brazo y es de su niñez. La abstracción es extremadme te personal e indefinida.
Referencias:
“The Art Assignment.” PBS, Public Broadcasting Service, 15 Feb. 2018, https://www.pbs.org/video/the-case-for-jackson-pollock-7gsm6n/.
“The Art Assignment.” PBS, Public Broadcasting Service, 15 Feb. 2018,
Varnedoe, Kirk. Princeton University Press, 2003
Recent Posts
See AllArquitectura contemporánea era influenciada por todo tipo de diseño. Específicamente Gehry y Moneo le daban importancia a la...
La Casa Das Canoas representa una arquitectura de naturaleza y geografía. Crea una vivienda modificada al entorno y el relieve....
Frank Lloyd Wright se dice que estableció arquitectura orgánica. Un ejemplo de esto es el falling wáter en donde establece una conexión...
Comments